Gestión de Residuos
Coccosphere Environmental Analysis
Coccosphere® es un nuevo concepto de consultoría que ofrece servicios especializados relacionados con el sector medioambiental, ejerciendo de plataforma y creando una amplia red de colaboradores, con unas directrices claras, mayor claridad y segmentación de las soluciones.
Desarrollamos propuestas de valor, productos y servicios más innovadores, para un posicionamiento muy diferencial en el mercado.
Soluciones Avanzadas en Gestión de Residuos
La Ley 22/2011, de 28 de Julio, de Residuos y Suelos Contaminados, establece en su Art. 17. Obligaciones del productor y otro poseedor inicial relativas a la gestión de sus residuos., que el productor de un determinado tipo de residuo debe adoptar un tratamiento adecuado de sus residuos, obligándolo a tratarlo él mismo o mediante un gestor, pero siempre siguiendo unas directrices de almacenaje y gestión que varían dependiendo del tipo de residuo. Todas las instalaciones de gestión de residuos deberá poseer Autorización, incluido en el ámbito de la recogida en espera de tratamiento, así como la ampliación, modificación sustancial o traslado de dicha instalación.
¿“Who is Who” dentro de la Gestión de Residuos?
Ley 22/2011, de 28 de Julio, de Residuos y Suelos Contaminados
Decreto 73/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Residuos de Andalucía
Autorización para Gestor de Residuos
Tramitación de autorizaciones para gestores de residuos peligrosos y no peligrosos
En Coccosphere Environmental Analysis prestamos un Servicio Integral de tramitación de autorizaciones:
-
- Asesoramos al cliente al inicio para informarle de todos los requisitos y las posibilidades de que sus instalaciones cumplan o no con los requisitos marcados por las Comunidades Autónomas y la Ley 22/2011, de 28 de Julio, de Residuos y Suelos Contaminados.
- Elaboramos toda la documentación.
- Entregamos en la Consejería de Medio Ambiente de la correspondiente Comunidad Autónoma toda la documentación.
- Realizamos un seguimiento continuo del expediente para agilizar su tramitación e ir informando al cliente.
¿Quién necesita Autorización?
Gestores de Residuos Peligrosos
Requiere de su correspondiente Autorización Ambiental:
-
- Las instalaciones donde se realicen actividades de tratamiento de residuos peligrosos, incluido el almacenamiento en el ámbito de la recogida en espera de tratamiento, así como la aplicación, modificación sustancial o traslado de dicha instalación, excepto las incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación.
- Las personas físicas y/o jurídicas para realizar una o varias operaciones de tratamiento de residuos peligrosos (gestores de tratamiento).
- Los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor del residuo peligroso.
Gestores de Residuos No Peligrosos
Requiere de su correspondiente Autorización Ambiental:
-
- Las instalaciones donde se realicen actividades de tratamiento de residuos no peligrosos, incluido el almacenamiento en el ámbito de la recogida en espera de tratamiento, así como la aplicación, modificación sustancial o traslado de dicha instalación, excepto las incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación.
- Las personas físicas y/o jurídicas para realizar una o varias operaciones de tratamiento de residuos no peligrosos (gestores de tratamiento).
- Los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor del residuo no peligroso.
Agentes de Residuos
Cualquier persona física o jurídica (aunque no centro de producción, tratamiento o medios de transporte) que se dedique a organizar la gestión de residuos a organismos públicos y/o privados, mediante la figura de Agente, debe obtener su correspondiente Autorización Ambiental.
Transportistas de Residuos
Cualquier persona física o jurídica cuya actividad conlleve cualquier tipo de traslado profesional de residuos, ya sean de tipo peligroso o no peligroso, debe obtener su correspondiente autorización para la realización de la actividad de transporte de residuos.
Productores de Residuos
Requieren una Comunicación Inicial:
-
- La instalación, ampliación, modificación sustancial o traslado de industrias o actividades que produzcan residuos peligrosos, o que generen más de 1000 t/año de residuos no peligrosos, excepto las incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2002, de 1 de Julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación.
Frequently Asked Questions (FAQS)
¿Qué documentación es necesaria para la Autorización de Gestor?
Para la Autorización como Gestores de Residuos No Peligrosos y Peligrosos se requiere la siguiente documentación:
-
- Formulario de solicitud de autorización para la gestión de residuos no peligrosos + Anexo.
- Pago de las tasas administrativas.
- Proyecto Técnico que incluya el listado de residuos (Códigos LER, cantidades y frecuencia), descripción de los procesos, instalaciones, maquinaria, dotaciones de personal, etc.
- Plan de Autocontrol.
- Plan de Autoprotección y Emergencia.
- Estudio de Impacto Ambiental.
- Informe Situación del Suelo.
- Fianza y Seguro de Responsabilidad Ambiental.
- Certificado del registro industrial.
- Licencia de actividad municipal.
¿Cuanto se tarda en obtener la Autorización como Gestor?
El plazo se extiende hasta unos 12 meses. Intervienen varias administraciones con plazos de resolución de 3 meses.