La Educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.
En Coccosphere®, le añadimos el vocablo Ambiental, educando por un futuro sostenible, y aplicando la expresión Piensa Globalmente, Actúa Localmente.
Dinámicas y Juegos
Campañas de Sensibilización
Talleres Educativos
Programas de Educación
Centros de Interpretación
La meta de la Educación Ambiental es formar una población consciente y preocupada por el medio y por los problemas relativos a él; una población que tenga los conocimientos, las competencias, la predisposición, la motivación y el sentido de compromiso que le permita trabajar individual y colectivamente en la resolución de los problemas actuales y en que no se vuelvan a plantear. La preocupación por el medio ambiente y por la conservación de los recursos naturales -como un factor añadido a la mejora de la calidad de vida- va extendiéndose paulatinamente como una constante compartida por los habitantes de nuestro planeta.
Todas las sesiones se han elaborado en base a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE). Además, se podrá llevar una adaptación para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, dependiendo de las características de cada centro.
La educación ambiental aparece como una herramienta indispensable -junto con otras medidas para conseguir el cambio de modelo social y superar la crisis ambiental y los graves problemas ecológicos que afectan al planeta. Ante esta situación, es necesario abordar esta problemática desde todas las instituciones sociales, propiciando un cambio de estilo de vida que permita vivir en un mundo más justo y equilibrado, donde los patrones de progreso se refieran a la solidaridad, la equidad, la cooperación, la participación, el respeto por los derechos humanos y la sostenibilidad.