03 Oct Coccosphere Environmental Analysis en el I Congreso Jóvenes Investigadores del Mar, Cádiz
Presentamos, de la mano de Víctor Manuel Vázquez Manzanares (CEO de Coccosphere Environmental Analysis e Investigador Pre-Doctoral en Biotecnología Avanzada en el Departamento de Ecología de la Universidad de Málaga), el póster científico en el área temática “El Conocimiento del Mar” en I Congreso Jóvenes Investigadores del Mar, Cádiz (España).
La investigación, el desarrollo y la generación de conocimiento en el ámbito marino-marítimo suponen una de las grandes fortalezas para nuestro entorno natural y geográfico. El I Congreso de Jóvenes Investigadores del Mar, enmarcado en el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR), en el Instituto Universitario de Investigación Marina (IN·MAR) y en la Universidad de Cádiz (UCA), tiene como principal objetivo el encuentro entre Jóvenes Investigadores (JIs) que desarrollan su trabajo de investigación en el ámbito marino-marítimo.
Desde hoy hasta el 5 de octubre estaremos en el Aulario “La Bomba” (conocido con el nombre de Edificio Constitución 1812) en Cádiz (España) a pie de póster para contaros de primera mano en qué ha consistido.

La investigación se titula “Efectos individuales e interacción entre pCO2 y pH en la calcificación del cocolitofórido Emiliania huxleyi en distintos escenarios de cambio global: respuestas fisiológicas y variabilidad morfométrica de cocolitos y cocoesferas”, en la cual, han participado, el Departamento de I+D de Coccosphere Environmental Analysis (España), el Departamento de Ecología de la Universidad de Málaga (España), Marine Laboratory – Marine Scotland Science (U.K.) y Institute of Medical Sciences – University of Aberdeen (U.K.). Entre los investigadores que han participado cabe destacar a la Dra. María Segovia, Dr. Francisco Gordillo y Dr. Carlos Jiménez (Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga), Dr. Pablo León y Dra. Eileen Bresnan (Marine Laboratory – Marine Scotland Science) y Dr. Kevin Mackenzie (Institute of Medical Science – University of Aberdeen).