26 Ene Día Mundial de la Educación Ambiental
La Educación Ambiental ha sido definida como «la acción educativa permanente por la cual la comunidad educativa tiende a tomar conciencia de su realidad global, del tipo de relaciones que los seres humanos establecen entre sí y con la naturaleza, de los problemas derivados de dichas relaciones y sus causas profundas. Ésta se desarrolla mediante una práctica que vincula al educando con la comunidad, valores y actitudes que promueven un comportamiento dirigido hacia la transformación superadora de esa realidad, tanto en sus aspectos naturales como sociales, desarrollando en el educando las posibles habilidades y aptitudes necesarias para dicha transformación así como hace uso de elementos didácticos para cubrir necesidades ambientales y mejorar el entorno.»
El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado, el Seminario Internacional de Educación Ambiental. En dicho evento se establecieron los principios de la educación ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. Además, se publicó la Carta de Belgrado, en la cual se plasman los objetivos fundamentales de la educación ambiental a nivel mundial.
Estrategias de la Educación Ambiental
Coordinación intersectorial e interinstitucional
Inclusión de la Educación Ambiental en la educación formal y no formal
Formación de educadores ambientales
Investigación
Diseño, implementación, apoyo y promoción de planes y acciones de comunicación y divulgación
Participación ciudadana