06 Oct Informe de Compatibilidad Urbanística y Ambiental del Proyecto Nutrafly en el T.M. de Coín (Málaga)
Proyecto/Servicio: El equipo técnico de Coccosphere® Consultoría Ambiental ha finalizado la redacción del Informe de Compatibilidad Urbanística, Medioambiental y Normativa Sectorial (ICUNS) previo a la solicitud del Certificado de Compatibilidad Urbanística (CCU) en el Excmo. Ayuntamiento de Coín (Málaga, España), para el proyecto “Granja Modular de Insectos Nutrafly”, promovido por Nutrafly S.L.
Normativa de referencia: Ley 7/2021 (LISTA) y su Reglamento General (RGLISTA); Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA); Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (POTAUM); Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Coín; Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (LGICA).
El Proyecto Nutrafly propone una instalación modular, desmontable y reversible para la cría de insectos (mosca soldado negra, Hermetia illucens) y la producción de proteína, grasa y biofertilizantes naturales (frass), utilizando subproductos agrícolas y vegetales locales.
Esta iniciativa se alinea con los principios de la economía circular, transformando residuos agrícolas en recursos de alto valor para alimentación animal, acuicultura y fertilización ecológica. La ocupación total prevista es de 2.000 m² (5,26 % de una parcela de 38.026 m²), garantizando bajo impacto visual y total reversibilidad, con integración paisajística mediante pantallas vegetales y cromatismo neutro.

El estudio verifica la compatibilidad del proyecto con el marco urbanístico y ambiental aplicable:
-
- Ley 7/2021 (LISTA) y su Reglamento General (RGLISTA).
- Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA).
- Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (POTAUM).
- Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Coín.
- Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (LGICA).
El proyecto se sitúa en Suelo No Urbanizable de Especial Protección por Planificación Territorial (SNU-EP Regadíos del Guadalhorce) y Paisaje Agrario Singular, resultando compatible siempre que se mantenga su uso agropecuario y carácter desmontable, sin generar nuevos asentamientos. El estudio verifica la compatibilidad del proyecto con el marco urbanístico y ambiental aplicable:
El Proyecto Nutrafly se considera compatible urbanística y ambientalmente, al cumplir los criterios de proporcionalidad, reversibilidad e integración paisajística exigidos por la normativa vigente. Constituye una iniciativa pionera en biotecnología aplicada al sector agroalimentario, favoreciendo la diversificación económica sostenible del Valle del Guadalhorce y consolidando un modelo de producción circular y resiliente en Andalucía.
Somos Especialistas en Estudios e Informes de Medio Ambiente
Profesionales de Calidad
Nuestro Equipo cuenta con más de 15 años de experiencia y una alta especialización en el sector medio ambiental, trabajando conjuntamente con empresas y organismos públicos en la consecución de sus proyectos
Comprometidos con su Proyecto
Su proyecto es nuestro proyecto, nos importa y es por ello, que disponemos de todos los medios y tiempo para lograr adecuar a los requisitos medioambientales cualquier procedimiento que establezca
Atención Personalizada
Siempre acompañamos a nuestros clientes para darles la mejor atención posible. Gane en servicio con el medioambiente a través de un equipo cercano a su proyecto
Explora todos Nuestros Servicios

Derecho Ambiental (+ info)
Inspección Ambiental (+ info)
Gestión y Calidad Ambiental (+ info)
Valorización Ambiental (+ info)
Gestión de Residuos (+ info)
Prevención Ambiental (+ info)
Vigilancia Ambiental (+ info)
Responsabilidad Ambiental (+ info)
Gestión de Recursos Hídricos (+ info)
Higiene y Salud Ambiental (+ info)